Conectando videojuegos y aplicaciones de forma eficiente

¿Qué es REST?

REST (Representational State Transfer) es un estilo de arquitectura que permite la comunicación entre aplicaciones a través de recursos identificados por URLs y operaciones básicas conocidas como CRUD (crear, leer, actualizar y eliminar).
Su estructura es ligera, flexible y escalable, perfecta para proyectos modernos.


¿Por qué REST es ideal para videojuegos conectados?

✔️ Utiliza formatos estándar y ligeros como JSON para intercambiar datos.
✔️ Funciona sobre el protocolo HTTP, por lo que es compatible con la mayoría de servidores.
✔️ Es independiente de la plataforma y fácil de integrar con front-ends como Unity.
✔️ La comunicación es sin estado (stateless), lo que la hace rápida y escalable.


¿Cómo funciona la arquitectura REST?

👉 Cliente (Unity, aplicaciones móviles, sitios web)
👉 Servidor (API REST)
El cliente realiza solicitudes (requests) y el servidor responde con datos en formatos como JSON o XML. Esta separación permite que el sistema sea modular y que los equipos trabajen en paralelo.


¿Por qué usar Unity como Front-End?

🎮 Unity no solo es potente para videojuegos, también es excelente para desarrollar front-ends interactivos que consuman servicios REST.
🔧 Puedes conectar directamente con bases de datos a través del servidor sin complicaciones, facilitando proyectos como aplicaciones móviles, simuladores o experiencias inmersivas.


¿Qué es el modelo MVC?

El patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC) organiza las aplicaciones en tres componentes:

  • Modelo: Gestiona la información y la lógica del negocio.
  • Vista: Es la interfaz que ve el usuario (en este caso, Unity).
  • Controlador: Recibe las solicitudes y coordina la respuesta adecuada.

Este enfoque mejora la organización y permite que varios desarrolladores trabajen simultáneamente en diferentes áreas del proyecto.


JSON: El lenguaje de los datos conectados

Los servicios REST suelen utilizar JSON (JavaScript Object Notation) para enviar y recibir información.
Es un formato ligero, fácil de leer y soportado por Unity y prácticamente cualquier tecnología web.

Ejemplo:

jsonCopyEdit

{
  "gato": {
    "nombre": "Michi",
    "color": "naranjoso",
    "edad": 3,
    "gustos": ["croquetas", "atún", "leche"]
  }
}

Si quieres saber mas, puedes consultar las siguiente presentación:

También puedes bajar el paquete de ejemplo: